Las bandas de resistencia son increíblemente populares y un accesorio de entrenamiento asequible que cualquiera puede usar para fortalecer y/o estirar los músculos por diversos motivos, ya sean estéticos, relacionados con el rendimiento deportivo o para recuperarse de una lesión.
Gracias a su versatilidad, te permiten modificar una amplia gama de ejercicios, lo que ofrece unos beneficios que no podrías obtener solo con mancuernas, pesas o máquinas de gimnasio.
Beneficios de usar bandas de resistencia
Una de las grandes ventajas de las bandas de resistencia es que te permiten activar los músculos de igual o mejor manera que los ejercicios de aislamiento, pero sin tener que ejercer tanta fuerza sobre las articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones.
Esto no solo es bueno para quienes tienen una buena forma física, sino también para quienes están empezando a entrenar, se están recuperando de alguna lesión o sufren dolores articulares.
Ofrecen más control que dificultad
Con las bandas de resistencia tienes más control durante los ejercicios, ya que te permiten utilizar tu peso corporal y tu nivel actual de fuerza. Enfrentarse a la resistencia que ofrecen las bandas es más sencillo que intentar levantar pesas, como las mancuernas, a la hora de entrenar la fuerza.
Incorporar bandas de resistencia en tus entrenamientos te permitirá modificar la dificultad de los ejercicios: te facilitará hacerlos si no tienes experiencia o hará que sean más desafiantes si lo que quieres es progresar y aumentar tu fuerza.
Algunos ejercicios de peso corporal exigentes, como los Pullups o los Muscleups, pueden resultarte más fáciles con las bandas de resistencia, ya que te acompañan durante los movimientos de subida y bajada (convirtiéndose así en Assisted Pullups y Assisted Muscleups).
Estas variantes asistidas con banda te ayudan a familiarizarte con las mecánicas del movimiento y te hacen ser más consciente de la posición de tu cuerpo antes de aumentar la dificultad y centrarte en desarrollar tu fuerza.
También te permiten aumentar la intensidad y dificultad de cualquier ejercicio de peso corporal añadiendo tensión adicional a la que tienes que hacer frente (¡por algo se llaman bandas de resistencia!) Esto incrementa la intensidad y dificultad porque los músculos se tienen que esforzar más durante los ejercicios.
Permiten hacer ejercicios únicos, favorecen la estabilidad, ¡y son fáciles de transportar!
Otro beneficio de las bandas de resistencia es que te permiten realizar ejercicios únicos (como los Shoulder Pull-Aparts, por ejemplo) que no puedes hacer con pesas.
La tensión constante de las bandas de resistencia también añade un elemento de estabilización a la mayoría de los ejercicios, que obliga a tu cuerpo a activar el core y otros grupos musculares para conseguir equilibrio y control.
Por último, las bandas de resistencia también son ideales para estirar y mejorar la movilidad. Además, como son pequeñas, son perfectas para llevártelas de viaje y usarlas estés donde estés.
Algunas limitaciones de las bandas de resistencia
Uno de los inconvenientes de las bandas de resistencia es que no puedes hacer un seguimiento de tu progreso tan fácilmente. Con las pesas o las máquinas, puedes ver claramente cuánto has mejorado y adaptar los ejercicios o aumentar el peso conforme vayas adquiriendo fuerza.
Sin embargo, esto no es tan fácil con las bandas de resistencia, y puede que te cueste un poco más motivarte.
Según tus objetivos, entrenar con bandas de resistencia quizá no sea suficiente, ya que el nivel de carga que ofrecen es limitado.
Elegir las bandas resistencia adecuadas
Asegurarte de conseguir las bandas de resistencia que necesitas puede ser algo más complicado de lo que parece a simple vista. Tienes que identificar tu nivel de progreso y tus capacidades, investigar un poco y elegir el tipo de banda que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos.
La gama de resistencia media sirve para ambos casos, dependiendo de tu nivel de fuerza. En caso de duda, siempre es mejor ser prudente a la hora de elegir las bandas (al igual que con las pesas)».
También es importante fijarse en la calidad de la banda que vas a comprar, ya que las opciones más baratas pueden llegar a estirarse con el tiempo o romperse y deshilacharse después de usarlas mucho.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la resistencia que ofrecen las bandas aumenta conforme se estira, lo que significa que no ofrecen el mismo nivel de sobrecarga durante todo el movimiento.
Esto puede dificultar los ejercicios durante su ejecución o al final del movimiento, lo que puede hacer que un ejercicio parezca más sencillo en momentos en los que debería ser más difícil y viceversa.
Precauciones de seguridad
Al incorporar bandas de resistencia en tus entrenamientos debes prestar aún más atención a los ejercicios para evitar lesionarte.
Uno de los mayores peligros es que la banda se rompa o se suelte cuando esté bajo tensión, lo que podría golpearte a una gran velocidad y lastimarte.
Revisión y mantenimiento
El desgaste habitual también puede romper las bandas de resistencia con el tiempo, así que es importante que las examines antes de cada uso.
Como regla general para mantener tus bandas en buen estado, intenta no estirarlas más allá de su capacidad y vigila las superficies donde las vayas a utilizar, así como el lugar y la manera de sujetarlas.
«...el grado de carga que ejerce una banda se indica en los productos, y se puede usar en combinación con lo que mencionamos antes como referencia para medir la resistencia que sentiremos al realizar determinados movimientos».
Cómo usar las bandas de resistencia para alcanzar tus objetivos
No importa si quieres perder peso, ponerte más fuerte, ganar masa muscular o mantenerte en forma, las bandas de resistencia sin duda pueden ayudarte.
Se ha demostrado que los entrenamientos de resistencia, tanto con pesas como con bandas, son muy eficaces para perder peso. En resumen, cuanto mayor sea tu masa muscular, más capacidad tendrá tu cuerpo de quemar calorías, por lo que desarrollar la fuerza con bandas de resistencia probablemente también te ayude a perder peso y a tonificar tu cuerpo.
Además de ayudarte a ganar fuerza y una masa muscular más magra, las bandas de resistencia ofrecen beneficios complementarios y alternativos (en algunos casos concretos) al levantamiento de pesas.
Esto es porque no ponen límites a la amplitud de movimiento de las articulaciones, lo que te permite realizar ejercicios funcionales que no solo aumentarán tu fuerza y musculatura, sino que mejorarán la eficacia de tu cuerpo.
También puedes mejorar tu nivel de forma física usando las bandas de resistencia en tus entrenamientos. En muchos casos, las bandas de resistencia harán que los movimientos sean más desafiantes, lo que forzará a tu cuerpo a trabajar más duro y te pondrás más fuerte y en mejor forma en general.